Editar noticia
Compartir esta nota
"Es un hecho inédito en Argentina porque varios sindicatos del país, de distintas centrales obreras, nos pusimos de acuerdo para elaborar este proyecto de manera conjunta", afirmó Soledad Barrionuevo, coordinadora de la comisión de Género y Violencia Laboral del SUOEM.
Foto: Diario Sindical (archivo)
Este jueves se presentó formalmente, a través de la plataforma Zoom, la "Encuesta Nacional sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo", iniciativa que profundiza sobre dicha problemática en los ámbitos laborales del país.
La presencia cordobesa estuvo dada por la participación del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM), que es la única organización gremial de la provincia que estuvo ligada directamente a la elaboración de la encuesta a través de su comisión de Género y Violencia Laboral.
El estudio fue motorizado principalmente por la ratificación e implementación del Convenio 190 y su recomendación 206 en el país. Además, derivó de un trabajo conjunto entre la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral y la Universidad Nacional de Avellaneda, con el apoyo de la OIT Argentina.
Todo ello en el marco de la Iniciativa Spotlight, una campaña conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.
"Es un hecho inédito en Argentina porque varios sindicatos del país, de distintas centrales obreras, nos pusimos de acuerdo para elaborar este proyecto de manera conjunta. Logramos generar una encuesta unificada que abarcara todos los rubros de trabajo, desde educación, salud, trabajadoras de casas particulares, camioneros, bancarios, entre otros", afirmó Soledad Barrionuevo, coordinadora de la comisión de Género y Violencia Laboral del SUOEM.
Y amplió: "El resultado será sumamente valioso para el abordaje concreto de esta problemática en la Argentina".
Perspectiva de género
Desde la comisión de Género y Violencia Laboral el SUOEM remarcaron que la perspectiva de género debe ser indispensable al considerar el fenómeno de la violencia laboral ya que en los espacios de trabajo habitualmente se asignan tareas diferentes que subvaloraran el rol femenino, provocando un tipo de discriminación que la mayoría de las veces es sutil y se encuentra naturalizado.
Presentación
La encuesta nacional sobre violencia laboral se presentó este jueves. Cabe marcar que el SUOEM estuvo representado por su secretaria general, Beatriz Biolatto.
Participaron también Yuriko Arai (directora de la OIT en Argentina), junto con representantes de la Red Nacional Intersindical Contra la Violencia Laboral, la Universidad Nacional de Avellaneda y el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.