UTS cuestionó a la Provincia por el denominado "Código Rojo"

Editar noticia
"Aumenta los riesgos porque aunque sea con asistencia, la casa no es un hospital", expresó el gremio en relación al módulo de atención domiciliaria lanzado por el Gobierno para pacientes positivos de Covid-19.

Foto: Télam

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) reiteró sus cuestionamientos contra la política sanitaria del Gobierno de Córdoba, luego de que el Ejecutivo anunciara la implementación del denominado "Código Rojo", es decir el módulo especial de atención domiciliaria para pacientes positivos de Covid-19.

En el marco de la crisis que afronta la provincia por la suba de contagios y la creciente ocupación de camas críticas, el gremio afirmó que esta política "aumenta los riesgos porque aunque sea con asistencia, la casa no es un hospital".

Por medio de un comunicado, UTS denunció que el sistema público no cuenta con "personal suficiente para brindar esa asistencia", por lo que la medida del Gobierno "va a significar más precarización laboral y un negocio para empresas privadas".

Además, desde el sindicato acusaron al ministro de Salud, Diego Cardozo, y al gobernador, Juan Schiaretti, de privilegiar "el negocio de unos pocos empresarios antes que la salud de las y los cordobeses". 

“En lugar de tomar medidas de restricción de circulación con apoyo económico y social, mantuvieron una política aperturista con la excusa de 'cuidar la economía'. Estas medidas de restricción parciales no sirven para disminuir rápida y efectivamente la circulación viral y los contagios, sólo agravan el malhumor social y el empobrecimiento de las y los trabajadores más precarizados", señalaron.

Por último, UTS afirmó que las restricciones deben ser acompañadas de "asistencia social y económica para no forzar a los sectores más pobres a tener que elegir entre ganarse el pan o cuidarse del virus".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.