Editar noticia
Compartir esta nota
La suba se liquidará en dos cuotas y permitirá alcanzar una recomposición anual del 44%. En los próximos días iniciarán las negociaciones para el período 2021-2022.
Foto: Télam
La Mesa de Unidad Sindical (MUS) integrada por las federaciones gremiales telefónicas selló la paritaria 2020-2021 con una suba salarial del 12%, la cual se abonará en dos cuotas y permitirá totalizar una recomposición anual del 44%.
El primer tramo del aumento será del 6%, retroactivo al mes de mayo de este año y depositado con los haberes del mes de junio. El 60% de esta suba incremento será incorporada al salario básico, mientras que el 40% restante será incorporado como remunerativo.
En tanto que la segunda cuota del 6% se liquidará a partir de junio. Cabe marcar que en el caso de las y los trabajadores de la actividad móvil, el 70% de este tramo será incorporado al salario básico, y el 30% restante será abonado como remunerativo.
Las federaciones sindicales y las empresas acordaron sumar 8 mil pesos al monto que se otorga para conmemorar el Día del Trabajador Telefónico -18 de marzo-, el cual que también se depositará en junio.
El día del telefónico se incrementará en un 12 por ciento, por encima de esta suma fija, más aumentos que se produzcan en la paritaria 2021-2022.
La MUS, integrada por Fattel, Cepetel, Foeesitra y Fommtra iniciará las negociaciones salariales para el período2021-2022 en los próximos días.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.