Sindicatos docentes de Córdoba afirman que volver a las aulas es riesgoso para la vida y la salud

Editar noticia
Aseguran que no están dadas las condiciones para retornar a la presencialidad debido a los indicadores sanitarios y la imposibilidad de cumplir protocolos por las bajas temperaturas. El Gobierno de Córdoba dispuso la bimodalidad en localidades con menos de 30 mil habitantes.



La Mesa de Sindicatos Docentes de Córdoba integrada por UEPC, SADOP, ADIUC, SUOEM, UDA, AMET y ADEME afirmó que retornar a las clases presenciales constituye un riesgo para la vida y la salud.

Tras analizar datos de la situación epidemiológica en Córdoba, las organizaciones aseguraron que la suba de contagios (superan los 500 por 100 mil habitantes en los últimos 14 días), los fallecimientos (24% más en la última semana), la ocupación de camas críticas (80%) y la imposibilidad de cumplir protocolos por la llegada del invierno, hacen inviable la vuelta a las aulas.

"Somos conscientes de los problemas y límites de la educación virtual. Sin embargo, sabemos también
que no hay posibilidad de elegir: hoy la vuelta a las aulas es un riesgo para la vida y la salud", aseveraron.

Y agregaron: "Como sindicatos de las y los trabajadores de la educación de Córdoba, apostamos a continuar garantizando el derecho a la educación de las y los estudiantes cordobeses, que en estas condiciones debe ser a través de la virtualidad como forma de protección sanitaria, en los niveles inicial, primario, modalidad especial, superior y universitario".

En el marco adverso que plantea la crisis sanitaria que vive Córdoba, los sindicatos reiteraron a las autoridades provinciales la necesidad de dar celeridad al plan de vacunación para la docencia de todos los niveles, en virtud de que cerca del 25% de las y los trabajadores de la educación aún no fue inmunizado.

Por último, los gremios reclamaron controles para el cumplimiento efectivo de las restricciones dispuestas; al tiempo que demandaron a las patronales la provisión de conectividad y equipamiento para el desarrollo de la educación virtual y remota.

Cabe marcar que el Gobierno de Córdoba dispuso el retorno a la bimodalidad (presencial y virtual)a partir del próximo martes en aquellas localidades de la provincia que cuentan con menos de 30 mil habitantes, a excepción de las que que están integradas a grandes conglomerados urbanos.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.