SADOP Córdoba promueve la virtualidad a través de la retención de tareas presenciales

Editar noticia
El gremio afirmó que las y los docentes privados no deben sufrir descuentos si optan por esta herramienta jurídica para dictar clases virtuales.

Foto: Télam

Luego de que el Gobierno de la provincia de Córdoba decidiera flexibilizar restricciones y retomar la presencialidad educativa, la seccional local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) propuso a los trabajadores y trabajadoras retomar la virtualidad valiéndose de la retención de tareas.

Desde el gremio indicaron que esta posibilidad se encuentra reconocida en la legislación vigente, y es un modo de defensa consistente en "no prestar el servicio o la tarea laboral" frente el incumplimiento del deber de seguridad por parte de la Provincia, y "ante la inminencia de un daño a la salud y la vida para la persona que trabaja".

"La Provincia hace caso omiso a la situación de estar inmersa en alarma epidemiológica y sanitaria según los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación y que además posee alto riesgo epidemiológico de acuerdo a los parámetros aprobados en el Consejo Federal de Educación", informó el sindicato.

Asimismo, la organización remarcó que la retención de tareas no es un paro, sino que se trata de una medida de "auto/tutela, que no debe confundirse con la huelga". También precisó que no se pueden efectuar descuentos salariales a raíz de la retención de tareas ya que la labor se sigue desarrollando de forma remota o virtual.

Para hacer uso al derecho de retener tareas, SADOP informó que las y los docentes deben remitir un escrito al empleador, indicando la causa de la suspensión (el riesgo concreto de daño a la salud) y el plazo por el cual se suspenderán tareas.

Aquellos trabajadores o trabajadoras que deseen asesorarse, pueden dirigirse a la sede de SADOP más cercana o vía WhatsApp a los siguientes números telefónicos:
  • Delegación Córdoba Capital: +54 9 3513 08-1025
  • Delegación Río Cuarto: +54 9 3585 60-4886
  • Delegación Punilla: +54 9 3549 41-8571
  • Delegación Villa María: +54 9 3534 25-4807

Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.