Editar noticia
Compartir esta nota
El Ministerio de Trabajo creó el Programa para la Promoción e Inclusión de Mujeres en la Actividad del Transporte Automotor, con el fin de erradicar las prácticas discriminatorias en la actividad.
Foto: Telam
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación creó un programa que impulsa la contratación de mujeres como choferes del transporte automotor, con el fin de erradicar las prácticas discriminatorias en el sector.
Se trata del "Programa para la Promoción e Inclusión de Mujeres en la Actividad del Transporte Automotor", que funcionará bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, de acuerdo con la Resolución 345/2021 publicada en el Boletín Oficial.
Según precisa la norma, la iniciativa apunta a "la promoción de estándares de igualdad de género y de igualdad real de oportunidades y de trato, en el acceso a los puestos de trabajo y al sostenimiento del empleo, en la actividad del transporte automotor".
Asimismo, la cartera laboral creó la "Red de Empresas del Transporte Automotor por la Igualdad" que funcionará bajo la órbita de la Dirección de Promoción e Integración de la Mujer del Ministerio de Trabajo, bajo la meta de "intercambiar buenas prácticas de inclusión laboral, acceder a los beneficios y servicios de asesoramiento brindados por esta cartera Laboral y visibilizar las empresas comprometidas con garantizar la igualdad de género y la igualdad de oportunidades y de trato en la actividad".
El Ministerio de Trabajo ordenó, además, el financiamiento de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) o la que en el futuro la reemplace, exigible como habilitante para las mujeres aspirantes a choferes de colectivos.
Para ello se autorizó a la Secretaría de Empleo a asumir el costo de las licencias, argumentando sobre "la imperiosa necesidad de revisar ciertas prácticas que se manifiestan en el acceso al trabajo en la actividad de transporte automotor, contrarias al principio de no discriminación y de igualdad de trato a las mujeres".
"La ínfima contratación de mujeres para cumplir tareas como chofer de colectivo, da cuenta de procesos de selección sesgados por estereotipos de género, que obstaculizan la garantía de igualdad real de oportunidades y trato en el trabajo", señalaron desde la cartera.
Por último, manifestaron que "con el objeto de profundizar las acciones que busquen erradicar las prácticas discriminatorias detectadas en los procesos de selección de personal para ocupar un puesto de chofer de colectivo, resultará imprescindible potenciar las tareas de fiscalización, difusión, sensibilización y capacitación en la materia".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.