Editar noticia
Compartir esta nota
Según datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, el empleo registrado cayó 1% en el primer año de crisis sanitaria. Construcción y turismo fueron las actividades más afectadas.
Foto: Télam
El empleo registrado en Argentina cayó 1% entre febrero del año pasado y marzo último como consecuencia de la pandemia de Covid-19, lo que significó la pérdida de unos 125 mil puestos de trabajo, según un informe publicado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
La caída impactó más severamente en el sector de la construcción y actividades vinculadas al turismo, de acuerdo con el estudio oficial.
Según el informe, la disminución del empleo en el sector privado fue del 2,6%. Sin embargo, en el público se produjo un incremento del 1,2%, lo que implicó 39.400 nuevos puestos de trabajo.
En el grupo compuesto por las y los trabajadores independientes se registró un alza del 0,4%, mientras que en el sector de monotributistas hubo un aumento del 1,6%, que representó un crecimiento de 26.500 contribuyentes al régimen.
En tanto que el sector de trabajadores y trabajadores autónomos padeció una baja del 4,5%, es decir 18 mil personas menos.
Cabe marcar que hoteles y restaurantes evidenciaron una caída de 21,4% interanual; construcción llegó al 8,9%; servicios comunitarios, sociales y personales al 5,7%; minas y canteras al 5,5%; y transporte, almacenamiento y comunicaciones sufrieron bajas del 3,6% interanual.
Intermediación financiera (2,3%), enseñanza ( 2%), comercio y reparaciones (2,0%), y agricultura y ganadería (1,1%) son los segmentos que tuvieron las caídas más moderadas.
Por su parte, entre febrero del año pasado y el mismo mes de este año existieron alzas en el sector inmobiliario (1,1%); en la industrias manufactureras (1,1%); luz, gas y agua (0,7%); y servicios sociales y de salud (0,4%).
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.