Editar noticia
Compartir esta nota
El secretario adjunto de la central, Hugo Godoy, remarcó que la explotación del mineral debe respetar el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.
Foto: CTA Autónoma (archivo)
El secretario adjunto de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, se pronunció en relación a la industrialización del litio afirmando que es "una oportunidad para el desarrollo".
En el marco de la jornada "La industrialización del litio como una oportunidad para volver a Savio" que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), el también titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) expresó que es necesario promover "la industrialización del litio en origen".
En esa línea, el dirigente sostuvo que tal iniciativa "es fundamental para las energías alternativas y de otras industrias y áreas estratégicas, como el transporte o la medicina, lo que exige una fuerte articulación entre los Estados nacional y provinciales, empresas y universidades”.
El debate convocado por la UNT evocó la figura de Manuel Nicolás Aristóbulo Savio, general de división e ingeniero argentino que desarrolló la industria siderúrgica desde Fabricaciones Militares y la Sociedad Mixta Siderurgia Argentina (Somisa) durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.
En el encuentro participaron las autoridades de esa universidad, funcionarios nacionales y provinciales como Iván Duringón (Fabricaciones Militares), el diputado nacional Mario Leíto y dirigentes de ATE y la CTA-A.
Godoy aclaró por último que la campaña de desarrollo "Volver a Savio" procura que la explotación del mineral sea industrial, respetando el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.
Actualmente, el Frente de Todos se encuentra trabajando en la redacción de un proyecto de ley para declarar de "interés estratégico" al litio. Si bien no existen mayores detalles sobre la iniciativa, organizaciones ambientalistas se mantienen en alerta por el impacto negativo que la extracción del mineral podría generar sobre los ecosistemas locales.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.