"Existen en el campo cientos de miles de familias trabajadoras condenadas a condiciones indignas de vida"
Editar noticia
Compartir esta nota
El titular de UATRE, José Voytenco, afirmó que el Estado y las representaciones patronales deben involucrarse para contrarrestar el trabajo ilegal en la ruralidad.
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, se refirió a la crítica situación que vive el sector.
En declaraciones a Télam, el dirigente gremial afirmó que "existen en el campo cientos de miles de familias trabajadoras condenadas a condiciones indignas de vida", ya que no cuentan con acceso a la vivienda ni tampoco pueden garantizar "el mínimo sustento para sus hijos".
El titular de UATRE destacó que las y los niños y adolescentes deben acceder a la educación en lugar de trabajar. "Es cierto que hay culturas y tradiciones que piensan que lo mejor para la formación de un niño es el trabajo. Pero mucho más cierto es que los niños, niñas y adolescentes deben tener como principal actividad su educación, que es la herramienta indispensable que les permitirá hacer frente a las contingencias de la vida", remarcó.
En relación a la labor que realiza UATRE para contrarrestar el flagelo del trabajo ilegal, Voytenco advirtió en la mayoría de las inspecciones que el gremio realiza junto al Registro Nacional de Trabajadores Rurales (Renatre) y los organismos del Estado afines, se encuentran casos donde se vulnera la legislación vigente, "no sólo por la existencia de trabajo no registrado", sino también por los casos de trabajo infantil.
Para el sindicalista rural, "es una responsabilidad de todos los involucrados, el Estado, las organizaciones gremiales, los empresarios y la comunidad en su conjunto tomar conciencia de la perversidad y el daño que implica hacer trabajar a un niño, una niña o un adolescente".
"Los chicos y chicas tienen que ir a la escuela, en su infancia tienen que poder jugar y socializar con sus pares, no con los adultos y en un ámbito laboral. Y desde la UATRE y el Renatre vamos a seguir trabajando sin descanso hasta que logremos eliminar de nuestro campo la vergüenza del trabajo infantil, la trata de personas y el trabajo en negro", afirmó finalmente Voytenco.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.