Editar noticia
Compartir esta nota
El incremento se abonará en tres cuotas acumulativas. Además habrá montos no remunerativos a pagarse en julio, agosto, septiembre y octubre. En noviembre se revisará el acuerdo.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) selló un acuerdo salarial con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) que contempla un aumento para las y los choferes de colectivos de corta y media distancia del interior del país.
A través de un comunicado que lleva la firma del secretario general, Roberto Fernández, el gremio precisó que la pauta se compone de un aumento del 11,02% en mayo (sobre el sueldo de abril), 14,28% en junio (sobre el sueldo de mayo) y 12.50% en septiembre (sobre el sueldo de junio).
Además, UTA y las patronales acordaron el depósito de cuatro sumas no remunerativas mensuales de $17.000 a percibirse cada una de ellas con los haberes de los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de este año.
El 10 de noviembre próximo, las partes se reunirán nuevamente para evaluar la evolución de los salarios y las variables inflacionarias.
"Debemos hacer mención a que el acuerdo salarial no hubiera sido posible sin el compromiso asumido por las autoridades nacionales y provinciales representadas en el Comité Federal de Transporte (Cofetra), lo que permitió poder alcanzar el salario pretendido, en un contexto de paz social, permitiendo la regular prestación de los servicios", subrayaron desde la UTA.
En Córdoba
La seccional local de UTA confirmó que la suba alcanzará el 42,7% en la ciudad de Córdoba. Pese a que el Gobierno nacional aportará 8 mil millones de pesos más en materia de subsidios, los fondos provinciales y municipales necesarios para hacer frente al incremento todavía no están garantizados, motivo por el que peligra el pago de la recomposición firmada.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.