¿En qué consiste la paritaria firmada por SATSAID para canales abiertos y productoras?

Editar noticia
El gremio cerró la negociación salarial 2020-2021 con una suba porcentual y una suma fija.

Foto: SATSAID (archivo)

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) cerró las negociaciones paritarias 2020-2021 para las y los trabajadores de canales abiertos y productoras. 

Después de mantener complejas negociaciones con las cámaras empresarias ATA y CAPIT, el gremio pactó una recomposición del 29,5%, la cual se hará efectiva de la siguiente manera: 18% retroactivo a abril de este año y 11,5% en julio de 2021.

Esta suma se agregará al 12% otorgado previamente, totalizando así un incremento del 41,5%. 

SATSAID y las patronales acordaron también el otorgamiento de una fija no remunerativa de $25.000, con opción a pagar con "órdenes de supermercado de primera línea".

La asignación extraordinaria se abonará en dos cuotas: $15.000 antes del 10 de junio próximo, y $10.000 junto con los haberes de julio.

Por último, las partes acordaron reunirse durante la primera semana de septiembre de este año para iniciar la discusión de la paritaria 2021/2022.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.