Editar noticia
Compartir esta nota
Reapertura de paritarias, reincorporación de las y los despedidos, pase a planta y vacunación son las principales demandas del sindicato estatal.
Foto: Diario Sindical (archivo)
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba realizó este miércoles una jornada de protesta en todos los sectores nacionales de la provincia, con el objetivo de demandar la reincorporación de las y los despedidos, pase a planta, vacunación y reapertura de la paritaria, entre otros reclamos.
La medida de fuerza se extendió durante todo este martes en los sectores nacionales, entes autárquicos y autónomos, con la modalidad que cada organismo disponga junto a las y los delegados de cada área, contemplándose "paros sin asistencia a los lugares de trabajo, asambleas, cese de trabajo, corte de actividades en computadora desde el domicilio en todos los sectores", informó el gremio.
En relación a la discusión salarial recientemente cerrada, el plenario de delegados y delegadas de ATE Córdoba cuestionó el accionar de la conducción nacional del sindicato, luego de que esta aprobara una suba del 35% en seis cuotas.
"Ya no podemos sólo discutir porcentajes vacíos que se licuan por la inflación mal proyectada, las eternas cuotas y la inequidad: debemos poner sobre la mesa el valioso material que produce ATE INDEC, que expone que hoy nuestro piso de dignidad es de $98.700", precisaron las y los estatales en un comunicado.
El sindicato también pidió que se efectivicen pases a planta permanente con "una mirada federal, inclusiva contemplando la perspectiva de género, el cupo trans y el de personas con discapacidad".
"Tenemos un mandato de un presidente que nos convocó a marcarle el rumbo cuando hiciera las cosas mal: venimos a decirles que acá estamos, las y los hijos del Cordobazo, recordándoles que la estamos pasando mal. Sostener una postura crítica no nos hace opositores, sino todo lo contrario, es hacerle saber a este Gobierno -como nuestro empleador- y al CDN, que las bases queremos y debemos ser escuchadas", cuestionaron desde el plenario.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.