Alimentación: sin avances en la paritaria, la FTIA dispuso asambleas y paro

Editar noticia
La FTIA celebró este viernes un plenario de secretarios generales para disponer acciones a seguir ante la falta de ofertas salariales suficientes.

Foto: Diario Sindical (archivo)

La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) realizó este viernes un plenario de secretarios generales para delinear acciones a seguir ante la falta de avances en las negociaciones paritarias del sector.

En el marco de una nueva audiencia que se celebró ayer jueves bajo al órbita del Ministerio de Trabajo de la Nación, las empresas propusieron un aumento salarial del 36% para el período comprendido entre mayo de este año y abril de 2022 -25% antes de fin de año y 11% el año próximo-, más una cláusula de revisión.

Tal ofrecimiento fue rechazado por la FTIA por ser "poco realista frente a los sucesivos aumentos de precios", indicaron desde la federación en un comunicado.

Frente a este panorama, la organización sindical dispuso la realización de asambleas y plenario de delegados y delegadas a partir del próximo miércoles 30 de junio, además de paros de 4 horas por turno el próximo jueves 1 de julio.

Cabe marcar que el próximo lunes se llevará a cabo una nueva audiencia entre las partes con el objetivo de destrabar el conflicto. Sin embargo, ante la rígida postura de las patronales que se niegan a recomponer los salarios, y considerando que la conciliación obligatoria vigente vence la próxima semana, la federación que conduce Héctor Morcillo determinará medidas de acción directa.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.