Yasky cuestionó el fallo de la Corte Suprema sobre clases presenciales

Editar noticia
"Lo que antes hacían los militares ahora lo hacen los jueces para atacar la estabilidad de los gobiernos populares", aseguró el titular de la CTA de los Trabajadores.

Foto: Télam

El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, opinó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) respecto al litigio por la clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires procuró afectar "la autoridad presidencial".

"Lo que antes hacían los militares ahora lo hacen los jueces para atacar la estabilidad de los gobiernos populares", aseguró Yasky, quien remarcó que la resolución que ordena el restablecimiento de las clases presenciales Capital Federal -pese a las medidas sanitarias del Gobierno nacional para frenar el aumento de casos de Covid-19- hundió a la Corte Suprema en "lo más profundo de la grieta".

En un comunicado, el dirigente insistió en que la decisión judicial significó dinamitar "la base de la democracia, ya que no puede haber un poder que se arrogue atribuciones por arriba del Jefe de Estado, quien adoptó medidas para resguardar la salud de todos los argentinos", puntualizó.

"Se trató de un intento para instalar un poder por encima del gobierno popular que votaron los ciudadanos a fin de horadar la autoridad presidencial, porque en la Argentina ya hubo antecedentes muy dolorosos en ese sentido", puntualizó Yasky.

También enfatizó que la Corte Suprema, al emitir el fallo tomó de forma decidida partido por aquellos como la exministra Patricia Bullrich, quienes "en cualquier momento afirmarán que hubo un genocidio con los muertos provocados por la pandemia de coronavirus".

Respecto de la necesidad de aplicar una nueva tanda de ATP o IFE ante la continuidad de las restricciones laborales en algunas zonas, Yasky opinó que "no habrá otra alternativa que aplicar medidas de ese tipo si, como se predice, avanza una tercera ola en el invierno".

Fuente: Télam


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.