UEPC realizó una presentación para que los docentes puedan optar por la virtualidad

Editar noticia
El gremio elevó un pliego de fundamentos ante el Ministerio de Educación, amparado en las normativas nacionales que regulan el establecimiento de los semáforos sanitarios, así como en las normas emitidas por el Consejo Federal de Educación.

Foto: Diario Sindical (archivo)

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) realizó este lunes una presentación ante el Ministerio de Educación para que las y los docentes puedan optar por dictar clases virtuales en el marco de la crisis sanitaria que vive la provincia.

Amparado en las normativas nacionales que regulan el establecimiento de los semáforos sanitarios, así como en las normas emitidas por el Consejo Federal de Educación, el gremio aseguró que Córdoba cumple los criterios para ser considerada en situación de alarma sanitaria y epidemiológica, por lo que se debe suspender la presencialidad educativa en todos los niveles.

Desde UEPC afirmaron que el pliego de fundamentos elevado ante el Ministerio de Educación permitirá que cada docente -que así lo considere- pueda seguir desempeñando su tarea desde la virtualidad. 

Para ello, las y los trabajadores de la educación deberán realizar una presentación individual ante su escuela "que encuadre la continuidad de su tarea en la virtualidad". El modelo de nota se puede descargar en el siguiente link.

El sindicato manifestó además que el Gobierno provincial "no tiene fundamento para realizar descuento alguno ni imponer sanción de ningún tipo", y aclaró que si igualmente existiera alguna irregularidad en tal sentido, la organización recibirá denuncias y planteará los reclamos correspondientes "en los foros políticos y legales que se hicieran necesarios".

"La docencia cordobesa, como lo ha hecho a lo largo de toda la pandemia, seguirá cumpliendo su tarea con compromiso y amor, pero lo haremos priorizando el cuidado de nuestras vidas, la de nuestros estudiantes y sus familias", destacó UEPC en un comunicado.

Y finalizó: "En el punto de la pandemia en que nos encontramos, está claro que el Gobierno Provincial no tiene como prioridad el cuidado de la salud de las y los cordobeses. Tampoco el cuidado de la docencia y de las y los estudiantes. Por ello, a través de este pase a la virtualidad, nos cuidaremos entre las y los trabajadores".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.