Editar noticia
Compartir esta nota
Fue luego de que la titular del organismo, Fernanda Raverta, anunciara el pase a planta permanente de las y los trabajadores que se encontraban bajo la modalidad de contratados.
Foto: SECASFPI
Los gremios que poseen representación en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) valoraron las efectivizaciones anunciadas por el Gobierno nacional.
Luego de que la directora ejecutiva de organismo, Fernanda Raverta, hiciera oficial la medida, el secretario general del Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares Para el Personal del Industria (SECASFPI), Carlos Ortega, afirmó que el pase a planta es "la concreción de un reclamo histórico".
"Ahora son 1.500 compañeros y compañeras que podrán iniciar el proceso de pase a planta permanente y que no quedarán expuestos a intentos de vaciamiento como los que hemos vivido durante el macrismo y su proyecto para vaciar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)", sentenció el dirigente.
Y añadió: "Es una victoria para todos y todas, un logro que llega en un nuevo 1 de mayo y que pone en agenda el valor que aportan diariamente los trabajadores y trabajadoras de Anses en pos de un sistema de seguridad social nacional, inclusivo y del Estado".
Foto: ATE
Por su parte, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también ponderaron la medida del Gobierno nacional afirmando que Anses alcanzará "la precarización laboral cero".
"La lucha contra la precarización laboral es una pelea que hace años venían manteniendo nuestros delegados y delegadas a o largo y ancho del país. Con este anuncio, el principal organismo de la seguridad social de nuestro país alcanza la precarización laboral cero", destacó Rodolfo Aguiar, secretario adjunto del sindicato.
"Felicitamos a todas y todos los trabajadores de un organismo cuya esencialidad ha resultado vital no solo para transitar más de 400 días de pandemia, sino también en esta segunda ola, estableciendo programas y herramientas dedicadas a contener las necesidades de aquellos sectores que sufren de mayor manera los efectos recesivos del Covid-19", concluyó.
Las efectivizaciones alcanzan a 1.500 trabajadores y trabajadoras que a partir de ahora integrarán la planta permanente del organismo.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.