ATE y UPCN aceptaron la oferta salarial del Gobierno nacional

Editar noticia
La recomposición se liquidará en seis tramos. Además habrá una instancia de revisión antes de fin de año.

Foto: Ministerio de Trabajo de la Nación

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) arribaron a un acuerdo con el Gobierno nacional respecto a la paritaria del sector púbico. 

Después de varias semanas de debate, los sindicatos y el Ejecutivo pactaron un incremento salarial del 35% que se abonará en seis tramos de la siguiente forma: 10% en junio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 4% en diciembre, 6% en enero de 2022 y otro 5% en febrero.

Asimismo, la pauta incluye una cláusula de revisión prevista para noviembre de este año, tal como demandó ATE desde el inicio de las tratativas.

Las partes acordaron también la continuidad y actualización de los montos correspondientes a premios estímulos a la asistencia y los 4 mil pesos otorgados en 2020. También se incrementaron los reintegros por guardería y se amplió el universo de trabajadoras y trabajadores que pueden cobrarlos. 

En el acta quedó establecido que en un plazo de 45 días se convocará a las entidades gremiales para avanzar en la definición de medidas que fortalezcan la situación del personal en los dieciséis organismos que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Cabe marcar que el porcentaje acordado establece un piso salarial, por lo que diversos sectores podrán percibir puntos extra de aumento, como fruto de futuras negociaciones por área.

El convenio se rubricó con la presencia del secretario adjunto de UPCN, Felipe Carrillo; el titular de ATE, Hugo Godoy; el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.