Editar noticia
Compartir esta nota
"Esto es el resultado de años de pelea, de mantener la esperanza", afirmó el secretario general de la seccional, Fernando Mercado.
Foto: ATE
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Villa María valoró la reincorporación de 17 operarios de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de dicha ciudad, quienes habían sido despedidos durante el Gobierno de Mauricio Macri.
"Esto es el resultado de años de pelea, de mantener la esperanza. Esta fue una lucha que llevamos adelante los compañeros de nuestra organización y no puedo dejar de destacar el grupo de mujeres de la fábrica, que se pusieron al hombro el reclamo para defender el ingreso de sus hogares", afirmó el secretario general de la seccional villamariense de ATE, Fernando Mercado.
El dirigente ponderó la gestión del Gobierno nacional que restituyó las fuentes laborales, y aseguró que además se incorporarán 17 personas a la cooperativa que viene realizando trabajos para el polvorín.
"Como bien lo ha dicho ayer (Iván) Durigón, director de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado y (Agustín) Rossi, ministro de Defensa, las reincorporaciones de más compañeros se va a ir dando de la mano del sostenimiento de la producción", aseguró el gremialista en declaraciones a El Diario del Centro del País.
Y añadió: "Es importante que sepan que los nuevos trabajadores entran a producir, porque se está vendiendo lo que se hace en la fábrica militar. En esas condiciones ingresaron los 17. Primero, como socios de la cooperativa a realizar el desmalezado de la fábrica, todo dentro del proceso para ponerla en condiciones y ahora, pasaron a contrato para las líneas de producción".
Por otra parte, Mercado adelantó la implementación de un plan para recategorizar a empleados. "En total van a ser 140", dijo, y afirmó que se entregará un plus de $5.500 a cuenta de futuros aumentos salariales.
"Hemos luchado para mantener la fuente de trabajo, conseguir las producciones que los delincuentes que pasaron en la gestión anterior habían tirado por la borda en detrimento de la fábrica", expresó.
“Hoy podemos decir que la gran obra creada por el General Savio, que arrancó en 1937 con la inauguración de nuestra fábrica, se está cumpliendo. Savio culminó su proyecto en 1941 con la creación de la Dirección de Fabricaciones Militares que coordinaba la tarea de 14 fábricas. El menemismo cerró 10 y el macrismo la de Azul que esperamos recuperar", manifestó.
Y culminó: "El 31 de mayo se cumple un nuevo aniversario de la Fábrica Militar de Villa María. Este año habrá reconocimientos a los trabajadores y motivos para celebrar".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.