Universitarios: docentes y no docentes iniciaron la negociación paritaria

Editar noticia
El Gobierno ofreció una suba salarial del 33% en cuotas sin cláusula de revisión, la cual fue rechazada.

Foto: Prensa Gobierno nacional

Las federaciones gremiales que representan a trabajadoras y trabajadores del sector universitario iniciaron este miércoles las negociaciones salariales con el Gobierno nacional.

El primer encuentro convocado por las autoridades nacionales se celebró junto a los sindicatos no docentes desde las 10 horas, mientras que el segundo cónclave se llevó a cabo desde las 15 con presencia del sector docente.

En ambos encuentros, las federaciones gremiales dejaron clara su intención de recomponer los haberes en línea con los índices inflacionarios, sobre todo considerando que el costo de la canasta básica creció más del 12% durante el primer trimestre del año.

En ese marco, tanto docentes como no docentes coincidieron en que debe otorgarse una suba salarial cercana al 30% e incluir una cláusula de revisión en el acuerdo definitivo.


La oferta

El Gobierno propuso una suba salarial de un 33% dividido en cuotas -desde abril a febrero de 2022-, sin prever una cláusula de revisión para el período. Tal pauta fue rechazada, motivo por el que el Ejecutivo se comprometió a realizar una propuesta superadora la semana entrante. 

Las representaciones sindicales remarcaron el esfuerzo realizado por las y los trabajadores para garantizar el funcionamiento de las universidades en el marco de la pandemia de Covid-19, y por ello demandaron también el cumplimiento estricto de protocolos sanitarios en la presencialidad y la vacunación del personal.

CONADU, FATUN, CTERA, FAGDUT y FEDUN volverán reunirse la próxima semana con autoridades del Gobierno nacional al aguardo de avances en las tratativas.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.