Editar noticia
Compartir esta nota
La iniciativa de la Provincia contempla la incorporación de personas mediante entrenamiento laboral y la capacitación de trabajadores y trabajadoras que se desempeñan actualmente en el sector. Las y los participantes percibirán una asignación estímulo.
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
El Gobierno de la provincia de Córdoba lanzó el Programa de Inserción Laboral (PIL) en Centros de Contacto y Procesos de Negocios.
Esta acción, que estará coordinada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, tiene como objetivo generar mil nuevas oportunidades de empleo, "mejorando la competitividad del sector", informaron desde el Ejecutivo.
"Siempre que se habla de generar empleo, uno siente una gran alegría. Porque sólo el empleo es el garante de la vida digna de la familia cordobesa, sólo el empleo es el que permite la promoción social, lo que se llama la posibilidad de subir en la escala social, la movilidad social ascendente. Por eso siempre digo, no hay mejor política social que un buen empleo», expresó el gobernador Juan Schiaretti.
El PIL permitirá incorporar, mediante entrenamiento laboral, a 500 personas en centros de contacto, y elevar las habilidades y competencias en inglés y nuevas tecnologías de 500 trabajadores y trabajadoras que se desempeñan actualmente en las empresas del rubro, mejorando la oferta exportadora de servicios profesionales con acciones de inteligencia comercial.
Requisitos
Los requisitos para ser parte de esta iniciativa son residir en la provincia de Córdoba y tener el secundario completo. La asignación estímulo será de 12 mil pesos.
Las inscripciones ya están abiertas en el sitio https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/
Entrenamiento laboral
Las capacitaciones y las prácticas iniciarán el 3 de mayo. Incluirán capacitación teórica de 160 horas durante tres meses; y la práctica laboral con mentoreo de 20 horas semanales, de manera virtual y presencial en las empresas por 12 meses, con modalidad Contrato por Tiempo Indeterminado a partir del mes 10.
Capacitación para empleados
Inglés: será dictada por la Escuela de Lenguas (UNC) con un cupo de 200 personas en dos módulos: inicial e intermedio, con un total de 120 horas.
Nuevas tecnologías: incluirá programación, análisis de datos, habilidades digitales, manejo de redes, experiencia del cliente, metodologías ágiles, etc. Será coordinado con universidades o recursos de las empresas, con un cupo total de 300 personas total.
Cronograma
5 al 26 de abril: período de inscripción.
26 a 29 de abril: verificación de cumplimiento de requisitos de los postulantes. Notificación a los beneficiarios del programa el resultado de la evaluación de datos.
3 de mayo: inicio del programa.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.