La Justicia falló a favor de CONADU Histórica y Trotta deberá incorporarla a la paritaria universitaria
Editar noticia
Compartir esta nota
La federación había sido excluida a raíz de una medida de fuerza.
Foto: Prensa Gobierno nacional
La Justicia Nacional del Trabajo ordenó a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) la inmediata inclusión de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios y Preuniversitarios (CONADU Histórica) en la mesa de negociación salarial del sector.
El nucleamiento había sido excluido de la convocatoria a la paritaria nacional de las y los docentes universitarios y preuniversitarios, tras decretar un paro de 48 horas el pasado 6 de abril en reclamo de mejoras salariales y condiciones de trabajo.
Esta irregularidad fue denunciada por CONADUH ante la Justicia, tras lo que el Juzgado Nacional de 1ra instancia del Trabajo nro. 16 ordenó a la Secretaría de Políticas Universitarias dependiente del Ministerio de Educación de la Nación "la inmediata inclusión" de la federación "en toda audiencia que se celebre en el marco de la negociación paritaria".
Foto: CONADUH
La resolución de la Justicia agrega que se deberá notificar a CONADU Histórica "de modo fehaciente y con suficiente antelación, la fecha y hora de realización de cada reunión que se convoque, detallando además el lugar si la reunión fuese a desarrollarse de manera presencial o bien la plataforma digital escogida para el supuesto en que se la realice virtualmente y admitir su participación desde la habilitación del acto hasta su finalización".
"Desde CONADU Histórica celebramos esta definición judicial ante la vergonzante discriminación a la que fuimos sometidos por encontrarnos ejerciendo nuestro derecho constitucional a la protesta; a la vez que ratifica que somos signatarios de nuestro convenio colectivo de trabajo", expresaron las y los docentes universitarios.
"Esperamos que la SPU y el Ministerio de Educación nos convoquen de manera urgente a la paritaria salarial, ya que hasta el día de la fecha persiste la falta de convocatoria a la misma. En este marco, el 21 y 22 de abril marchamos a un nuevo paro nacional de la docencia de las universidades nacionales, tal como definió nuestro plenario de secretarías generales el último sábado", manifestó la federación.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.