Editar noticia
Compartir esta nota
El gremio informó que el sector bancario superó los 10 mil casos positivos en todo el país.
Foto: Asociación Bancaria
La Asociación Bancaria exigió medidas a las patronales para proteger la salud de las y los trabajadores en el marco de la segunda ola de contagios de Covid-19.
A través de distintos petitorios enviados a las cámaras empresariales, el sindicato que conduce Sergio Palazzo advirtió que el sector bancario supera hoy los 10 mil casos positivos en todo el país.
"Para el caso de nuestra actividad a nivel nacional, hoy alcanzan a 10.275 los casos positivos (cuando hace 15 dias atrás no superaba los 6.300 trabajadores afectados). Esto nos indica claramente la curva ascendente y acelerada que estamos enfrentando las bancarias y bancarios", alertó el gremio.
A raíz de esta grave situación, la Bancaria pidió que las empresas acompañen la política sanitaria trazada por el Gobierno nacional para mitigar los casos, y en consecuencia establezcan instancias de diálogo con el objetivo de arribar a nuevos acuerdos en tal sentido.
En relación a las disposiciones a adoptar, la organización propuso la conformación de un mínimo de dos equipos de trabajo por cada sucursal o áreas, de modo tal que cada equipo cumpla tareas presenciales de forma rotativa, con un mínimo de 7 días, siendo remplazado a continuación por el otro equipo durante el mismo plazo.
"Ello salvo que se detecte un caso positivo, en cuya situación se aislará a todo el equipo involucrado y se proceder a la inmediata sanitización y desinfección del establecimiento, remitiendo los certificados correspondientes a la representación sindical, para así recién proceder a la reapertura del establecimiento con la prestación de tareas del equipo anteriormente dispensado", planteó La Bancaria en un escrito remitido a las autoridades de la cámara ABAPPRA.
Asimismo, el sindicato demandó reducir el trabajo presencial a un mínimo necesario e indispensable, garantizando la adecuada prestación del servicio de acuerdo a las tareas y funciones de cada trabajador o trabajadora, respetando además el aforo permitido como limite para el uso de superficies cerradas según normativa aplicable.
El gremio también pidió proseguir con la implementación del trabajo a distancia para todas aquellas tareas que el personal pueda realizar desde sus hogares, "con el propósito de disminuir el traslado de los mismos, su exposición al riesgo y la propagación del virus, respetándose los derechos y la jornada laboral de acuerdo a las tareas asignadas".
En relación a las y los trabajadores abocados a la atención presencial, la Bancaria se refirió a la necesidad de sostener cronogramas de atención evitando la acumulación de personas y con el menor tiempo de espera; limitar la cantidad de personas en el interior de edificios; respetar la distancia interpersonal; adecuar el puesto de trabajo con barreras físicas transparentes; y garantizar la provisión -a cargo del empleador- de barbijo de uso obligatorio y elementos de higiene y desinfección en cantidad suficiente.
El sindicato que encabeza Palazzo demandó además el pago de una prestación especial por pandemia en concepto de viático y gastos de traslado a favor de las y los trabajadores presenciales, como así también un reconocimiento para quienes cumplen tareas en forma remota destinado a compensar los gastos de conectividad y/o consumo de servicios que deba afrontar.
Por último, la organización pidió a las empresas que gestionen la compra de vacunas contra el Covid-19 para ser aplicadas a las y los trabajadores de la actividad que no se encuentran aún en los grupos prioritarios, a fin de preservar la salud de las y los mismos.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.