Editar noticia
La UOGC fue parte de la jornada nacional de lucha que diversos sindicatos gráficos del país encabezaron este miércoles para demandar una recomposición de haberes.
Foto: Diario Sindical
Las y los trabajadores gráficos de Córdoba protestaron este miércoles para exigir el inicio de las negociaciones salariales con las empresas nucleadas en la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines.
Con una movilización que partió desde la sede de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC) y se dirigió luego a distintos talleres de la capital provincial, el gremio local se plegó a la jornada de protesta nacional que tuvo réplicas en provincias tales como Mendoza, Santa Fe, Chubut, San Luis, La Rioja y Catamarca.
Las organizaciones denuncian una crisis institucional en la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios, Medios Electrónicos, Digitales y Afines (FATIDA) -organización encargada de llevar adelante las negociaciones paritarias-, lo que dilata las discusiones para actualizar los haberes del sector y motiva las protestas en los distintos puntos del país.
Galería de fotos: Diario Sindical
En ese sentido, la titular de la Unión Obrera Gráfica Cordobesa (UOGC), Ilda Bustos, afirmó que las y los trabajadores viven una crítica situación por el continuo aumento del costo de vida, y "no pueden esperar más".
Asimismo, aseguró que las negociaciones salariales deben contemplar las distintas realidades que atraviesa la industria gráfica del interior del país en función de indicadores "verdaderos y concretos", y no en base a "cifras ficticias" impuestas por la cámara empresarial.
Escuchá el testimonio de Ilda Bustos, secretaria general de la UOGC, quien dialogó con Diario Sindical:
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.