FATSA responsabilizó a los empresarios por el fracaso de las paritarias

Editar noticia
Las y los trabajadores de la Sanidad advirtieron que para afrontar la pandemia se deben incrementar los salarios del sector.



Dirigentes de la Federación de Asociaciones Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) apuntaron contra el sector empresario y lo acusaron de ser responsable del fracaso de las negociaciones paritarias.

Luego de que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dictara la conciliación obligatoria ante la falta de acuerdo entre las partes para recomponer los haberes, el secretario adjunto de la federación y cotitular de la CGT, Héctor Daer, afirmó que la paritaria de la Sanidad continúa estancada pese a la intervención de la cartera laboral.

"El conflicto que estamos atravesando en Sanidad es cada día más grave. Los empresarios continúan negándose a recomponer nuestros salarios", afirmó el dirigente en un comunicado.

Por otra parte, el gremialista advirtió que para afrontar la pandemia se deben incrementar los salarios del sector, y en ese marco acusó a la patronal de actuar de forma poco responsable al rechazar el pedido de recomposición superior al 15%.

"La única medida que permitirá seguir afrontando la pandemia es aumentar el salario a lxs trabajadorxs de la Sanidad. Lxs trabajadorxs actuamos con responsabilidad siempre. Esperamos la misma responsabilidad del otro lado", remarcó.

Por último, Daer adelantó que en los próximos días se podría realizar una movilización para hacer público el reclamo por recomposición salarial.

"Si lxs trabajadorxs de Sanidad no tenemos una respuesta en los próximos días, realizaremos una gran movilización en reclamo por nuestro salario. No somos responsables por las consecuencias que esto pueda acarrear sobre la salud de la población", concluyó en el escrito.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.