El SUOEM protestó para exigir precisiones sobre el nuevo sistema de habilitación de negocios

Editar noticia
El gremio denunció que la secretaría de Gobierno se niega a responder los pedidos de audiencia formulados. Las y los municipales se mantienen en alerta por las funciones laborales.

Foto: Diario Sindical

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) protestó este jueves frente al Palacio 6 de Julio para exigir precisiones sobre el proyecto que el Poder Ejecutivo envió al Concejo Deliberante para modificar el sistema municipal de habilitación de negocios.

Según denunció el gremio, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, se niega a brindar respuestas al pedido de audiencia formulado por la propia organización para conocer detalles en relación a la iniciativa, lo cual motivó la concentración que se llevó a cabo este jueves en horas del mediodía.


Foto: Diario Sindical

"Hemos llegado a esta instancia de tener que movilizarnos porque no obtenemos respuestas. Solicitamos hace más de un mes una reunión con el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, de quien depende la Subsecretaría de Fiscalización y Control que encabeza Fabiana Gili, pero hasta la fecha sólo obtuvimos silencio de parte de la gestión", precisó la titular del SUOEM, Beatriz Biolatto, en diálogo con Diario Sindical.

Foto: Diario Sindical

La dirigenta aseguró que el proyecto enviado por el Ejecutivo al Concejo Deliberante "genera muchas dudas" porque "no establece resguardos para las funciones de todos los inspectores de las distintas áreas y rubros".

"Cuando leemos el proyecto, vemos que existen muchos títulos sin contenido. Eso nos lleva a pensar que es muy probable que el texto faltante aparezca después, una vez aprobada la iniciativa, con una dura quita de funciones", advirtió Biolatto.

Y agregó: "Queremos saber también qué va a pasar con la inspección de jardines maternales, con la de geriátricos, ente otras, que se rigen por ordenanzas propias".

Foto: Diario Sindical

En este marco, la secretaria general del SUOEM afirmó que el gremio agudizará las medidas si las autoridades del Gobierno municipal no abren una mesa de diálogo.

"Es imperiosa la necesidad de que Siciliano convoque a una mesa de discusión para abordar todos los temas que generan inquietudes. No entendemos el silencio, la desidia ni la indiferencia de este funcionario para evitar un encuentro con los trabajadores que se van a ver afectados. Profundizaremos las medidas si no se define día y horario de reunión", finalizó Biolatto.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.