Editar noticia
Compartir esta nota
"Hemos incluido a 100.000 trabajadores más que el año pasado", afirmó el presidente Alberto Fernández.
Foto: Télam
El presidente Alberto Fernández anunció el pago de un bono mensual de $6.500 por tres meses para 740.000 trabajadores y trabajadoras de la salud, a quienes agradeció el "enorme esfuerzo" realizado durante la pandemia de coronavirus.
En un acto que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el mandatario adelantó además que el Gobierno invertirá 10.155 millones pesos para ampliar con obras y camas la Red de Emergencia Sanitaria Federal del país.
Asimismo, Fernández resaltó el valor del trabajo realizado por el personal de salud desde la llegada del coronavirus y confirmó la ampliación de la red federal, que permitirá poner en marcha 134 nuevas obras e incorporar 1.415 camas.
"Hemos incluido a 100.000 trabajadores más que el año pasado. Serán en total 740.000 personas", resaltó Fernández durante la ceremonia en la que el Gobierno adelantó que, con las nuevas obras, se estará materializando un total de 262 ampliaciones y remodelaciones.
En su discurso, el jefe de Estado destacó la gestión sanitaria de la pandemia llevada adelante por las autoridades, ratificó que su "única preocupación es cuidar la salud de los argentinos" y valoró y agradeció "a todos los que se preservaron desde el viernes a la noche y se resguardaron".
"Se preservan ustedes y preservan a otros", afirmó el mandatario.
Acompañado por parte del Gabinete nacional, gobernadores, intendentes y referentes sanitarios de los distritos, Fernández reflexionó: "El tiempo fue pasando y fuimos controlando la pandemia y gracias a Dios logramos que a ningún argentino le faltara atención médica".
Dijo que con "criterio federal" se llevó "auxilio" a todas las provincias, en una ceremonia en la que también participaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su par de Salud, Carla Vizzotti.
"Hemos sobrellevado la primera ola y hemos aprendido mucho, con dolor, porque decenas de miles de argentinos perdieron la vida. Pero para nosotros, la experiencia tiene sentido. Hemos aprendido que el contagio tiene que ver con la cantidad de gente que circula", remarcó Fernández.
Hasta el momento, la red federal tiene obras proyectadas en el Hospital Norpatagónico (Neuquén), de 42 mil metros cuadrados totales; el Centro de Aislamiento Sanitario en el Complejo Penitenciario Unidad 11, de Santa Fe (uno de los 31 que se llevaron adelante en todo el país); ampliación de estructuras modulares en otras ciudades santafesinas; y la expansión en 1.800 metros cuadrados del Hospital Regional de Río Gallegos, entre otros.
En San Juan, además, está contemplada la ejecución del nuevo edificio del Hospital Dr. Aldo Cantoni, de 5.200 metros cuadrados; en Mendoza, la puesta en marcha de un Centro Modular Sanitario; y en Pilar, obras en el Hospital Municipal de Derqui y en el Hospital Central de Pilar, entre otros ejemplos.
Del acto participaron también el titular de la CGT, Héctor Daer, y los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown), Mariel Fernández (Moreno), Mayra Mendoza (Quilmes), Andrés Watson (Florencio Varela) y Juan Zabaleta (Hurlingham).
Fuente: Télam
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.