Editar noticia
Compartir esta nota
Pablo Moyano y Sergio Sasia sentaron las bases de un acuerdo de unidad de cara a la elección de autoridades que la CGT debe celebrar en octubre. Procurarán incorporar a otros sectores del movimiento obrero a su espacio.
Los titulares del Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) y de la Unión Ferroviaria (UF), Pablo Moyano y Sergio Sasia respectivamente, avanzan en un acuerdo para disputar la conducción de la CGT, pensando en las elecciones sindicales del mes de octubre.
Los gremialistas que también conducen los espacios Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun) y Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) "sentaron las bases para trabajar de forma conjunta para fortalecer un espacio que aporte a la unidad de la CGT, cuya renovación de autoridades debería realizarse en octubre próximo", señaló el propio Sasia en declaraciones a Télam.
El dirigente ferroviario, principal referente del Semun, sostuvo que "el debate con los dirigentes del Fresimona fue amplio, al igual que el intercambio de opiniones", y añadió que se priorizaron "las coincidencias y responsabilidades por sobre las diferencias".
"El país y los trabajadores necesitan una CGT unida, fuerte, representativa y federal, que debe encarnar un proyecto nacional a partir de una agenda programática y basada en la producción, el desarrollo, el empleo, la salud, la educación y la tecnología conveniente. La central obrera tiene que tener de forma indefectible esa agenda para defender los derechos de los trabajadores de todas las actividades", coincidieron los sindicalistas.
Para los referentes, la unidad del movimiento obrero y una nueva conducción cegetista son los únicos caminos para "la reconstrucción de la Argentina en los niveles industrial, logístico, educativo, sanitario, energético, productivo y de servicios".
En tal sentido, desde ambos espacios confirmaron la constitución de una mesa técnica para intercambiar los proyectos y luego unificarlos.
"Todos esos proyectos que elabore cada espacio finalmente deberán ser materializados en una iniciativa común que sea el vehículo convocante para la ansiada unidad de concepción", subrayaron los dirigentes, quienes decidieron realizar reuniones periódicas.
Ambos espacios aclararon que convocarán a otros sectores gremiales del movimiento obrero para fortalecer "el gran paso que se inició".
Además de Moyano, el Fresimona cuenta con el respaldo de Mario Manrique (mecánicos), Pablo Brey (aeronavegantes), Raúl Durdos (marítimos), Jorge García (taxistas), Graciela Aleña (viales), Omar Plaini (canillitas), el diputado Facundo Moyano, entre otros.
En tanto que el Semun que conduce Sasia, posee el acompañamiento de Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Luis Pandolfi (Tintoreros), Pedro Milla (petroleros), Ramón Luque (papeleros) y Jorge Anro (no docentes de la UBA).
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.