Editar noticia
Compartir esta nota
El sindicato y la Provincia acordaron una pauta anual con cláusula de revisión.
La asamblea departamental de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó este martes el último ofrecimiento salarial del Gobierno provincial, razón por la que la docencia percibirá un aumento de haberes del 35%.
Luego de que el gremio rechazara la primera oferta de carácter semestral, el Ejecutivo reformuló la pauta y propuso una suba anual con el mencionado porcentaje para todos los cargos y posiciones del escalafón.
Debido a la aprobación lograda con el aval de 20 delegaciones, las y los trabajadores de la educación percibirán una recomposición sobre los haberes de enero que se hará efectiva de la siguiente manera:
- Febrero: 10 % ( se liquidará por planilla adicional el 23 de marzo)
- Mayo: 4 % (llegando al 14 %)
- Julio: 3,5% (llegando al 17,5%)
- Septiembre: 9% (llegando al 26,5 %)
- Noviembre: 8,5 % (llegando al 35 %)
Si se considera el Fonid, el aumento salarial alcanzará el 36,5% para el cargo inicial.
Según informó UEPC, la propuesta es remunerativa en todos sus términos, motivo por el que las y los jubilados percibirán los aumentos en las mismas proporciones que las y los activos, pero con el diferimiento de dos meses establecido en la Ley 10.694.
En noviembre, el sindicato y la Provincia se reunirán nuevamente para analizar la evolución de los salarios en función de la inflación.
El acuerdo contempla también la creación de una comisión técnica salarial para la revisión y mejora del escalafón docente.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.