Editar noticia
Compartir esta nota
A 117 años del nacimiento del medio de comunicación, las y los trabajadores afirmaron que continúan luchando por un salario digno y aguardando "un lugar en la mesa de brindis".
Foto: Streetview
En el marco del 117 aniversario de La Voz del Interior, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (CISPREN) de Córdoba reclamó salarios dignos para los trabajadores y trabajadoras del medio.
Desde el gremio afirmaron que actualmente no existen motivos para celebrar, ya que las y los empleados de La Voz atraviesan una dura realidad. "Vivimos todos los días con una enorme urgencia salarial y un gran desgaste por los malos tratos de la empresa, nos impone un contexto bien diferente", sentenciaron.
Asimismo, el CISPREN recordó que el aniversario del medio coincide con el del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado el año pasado, el cual generó modificaciones unilaterales de la empresa en materia de condiciones laborales.
"A pesar de los innumerables reclamos, nunca se contó con equipamiento adecuado, no se reconoció el pago de servicios ni se consiguieron beneficios en empresas de internet o telefonía (a pesar de pertenecer al mismo grupo empresario)", afirmaron desde el sindicato.
Y añadieron: "De esa forma, trabajadoras y trabajadores subsidiamos a La Voz del Interior. No sólo luchamos por lograr un aumento digno de nuestros magros salarios que nunca alcanzan, sino que ponemos nuestras propias herramientas y pagamos los servicios que utilizamos para el teletrabajo. Con respecto a la renovación de los equipos obsoletos, se anunció no habrá una inversión en ese sentido. Eso sí, la empresa sigue apostando por la ‘revolución’ digital".
"Por si esto fuera poco, en estos días se vive un intenso malestar por la manera en que la empresa viene liquidando los haberes que se reflejan en los recibos de sueldo de sus trabajadoras y trabajadores. La realidad es que los recibos de sueldo son absolutamente incomprensibles y nadie sabe deducir cómo se pagan los aumentos conseguidos con tanto esfuerzo en la paritaria encabezada por el CISPREN. La empresa se empeña en anunciar 'aumentos a cuenta' que no son tales e incorporar ítems que sólo aportan confusión y desconfianza", denunció el gremio.
Y finalizó: "Queda claro que lxs trabajadorxs de La Voz del Interior estuvimos a la altura de las circunstancias en todos estos meses de pandemia, la empresa, no. A 117 años del nacimiento de La Voz del Interior, las y los trabajadores seguimos luchando por un salario digno y esperando un lugar en la mesa de un brindis que nos incluya a todes".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.