Editar noticia
Compartir esta nota
Héctor Daer, secretario adjunto de FATSA y cotitular de la CGT, destacó la decisión de llevar adelante un plan de lucha hasta alcanzar una recomposición salarial.
Foto: FATSA
Los gremios agrupados en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) iniciaron un plan de lucha este jueves con asambleas en los lugares de trabajo, el cual proseguirá el viernes con paros de tres horas por turnos en reclamo de una recomposición salarial.
"Hemos decidido llevar adelante un plan de lucha nacional hasta alcanzar una recomposición salarial para lxs trabajadorxs del sector asistencial. Nuestros salarios son impostergables", afirmó en su cuenta de Twitter, Héctor Daer, secretario adjunto de la federación y cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Las medidas de FATSA se adoptan luego de que fracasaran las negociaciones paritarias donde la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) rechazó el pedido de incrementar los haberes en un 16% a partir del mes de abril.
Desde la federación advirtieron que las y los trabajadores de la sanidad "han luchado en forma ejemplar y desigual contra la peor pandemia de la que se tenga memoria", y que pese a ello soportan el deterioro de sus ingresos mes a mes.
"Nunca hemos trabajado tanto y cobrado tan poco. Nadie puede mirar para otro lado, la salud está en el centro de la escena y todos se deben comprometer con la solución: los empresarios, los financiadores del Sistema, los responsables políticos de cada área de gobierno y los gobiernos provinciales", destacaron desde FATSA.
Y agregaron: "Nuestros salarios han perdido dramáticamente el poder de compra. Hemos llegado al límite de la tolerancia. Se han agotado todos los plazos".
En caso de que no existan avances en las negociaciones. Daer adelantó que se decretará un paro por 24 horas.
"Si no encontramos una salida, seguramente realizaremos un paro por veinticuatro horas", advirtió Daer, en declaraciones a Radio Metro.
"Creemos en la legitimidad del reclamo y convocamos a un paro de actividades de tres horas por turno el viernes y el sábado habrá una nueva reunión del Consejo Directivo y una asamblea", añadió.
Y finalizó: "En 2020 acordamos sumas fijas y veníamos conversando pero llegamos al día de hoy y no encontramos salida para terminar de definir la paritaria, por eso tomamos esta decisión. No hay siquiera una contraoferta mínima que nos permita dar una discusión de buena fe".
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.