Rige un nuevo aumento del salario mínimo, vital y móvil

Editar noticia
Se trata del último tramo de la suba dispuesta el año pasado tras un acuerdo celebrado en el marco del Consejo del Salario.

Foto: Télam

El salario mínimo, vital y móvil ya registra un nuevo aumento, cumpliendo así el último tramo de la suba dispuesta el año pasado por el Consejo del Salario que integran el movimiento obrero, el Gobierno nacional y las cámaras patronales.

De esta manera, el haber mínimo por mes para las y los trabajadores de tiempo completo asciende $21.600, y el de las y los jornalizados trepa en $108 por hora.

En 2020, los sindicatos, el Gobierno y las empresas habían acordado una suba del 28%, en tres tramos -octubre y diciembre de 2020 y marzo de 2021- que se calcularon sobre el piso de $16.875.

Este haber es determinado por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, "teniendo en cuenta los datos de la situación socioeconómica, los objetivos del instituto y la razonabilidad de la adecuación entre ambos".

Según la legislación vigente, el salario mínimo "debe asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión", un objetivo que con los años se fue desdibujando porque se transformó sólo en un valor de referencia.

En tal sentido, cabe mencionar que la canasta básica para un hogar de tres integrantes asciende actualmente a los $ 44.948, muy por encima del ingreso mínimo.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.