Pihen: "Desde la CGT Córdoba respaldamos las medidas de control de precios"

Editar noticia
El secretario general de la CGT Regional Córdoba cuestionó a los grupos concentrados que remarcan precios y generan inflación.

Foto: Diario Sindical

La CGT Regional Córdoba realizó este viernes una caravana junto a las regionales provinciales en defensa del poder adquisitivo de los salarios.

En diálogo con Diario Sindical, el titular de la central y secretario general del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) afirmó que existe preocupación de los gremios de todas las actividades y ramas respecto a los haberes.

"Lo que nos moviliza es la preocupación de todos los gremios, cada uno en su rama de actividad, por el proceso de pérdida de poder adquisitivo de los salarios. Como en este tiempo la gran mayoría de los gremios tiene que atravesar el período de negociación salarial, hay un montón de organizaciones que plantean la necesidad de expresar públicamente la preocupación por la caída del valor adquisitivo, que viene siendo permanente en el último tiempo", señaló.

Asimismo, Pihen aseguró que la jornada también pretendió respaldar a las organizaciones que iniciarán el período de negociación salarial en los próximos días.

"Apuntamos a que los compañeros que tienen que negociar, puedan hacerlo con la mayor fuerza que las circunstancias permiten. En función de eso, la CGT Córdoba y las regionales del interior elaboramos un documento en conjunto, y hemos llevado adelante esta caravana multitudinaria que expresa la adhesión de los compañeros", remarcó.


Por otra parte, el dirigente se refirió a la necesidad de establecer mecanismos de control de precios para proteger el poder de compra de los salarios, al tiempo que ponderó iniciativas como la modificación del Impuesto a las Ganancias que impulsa el Gobierno de Alberto Fernández.

"Desde la CGT Córdoba respaldamos las medidas de control de precios que se puedan implementar y también a otras como el proyecto de baja del Impuesto a las Ganancias. Seguramente ha constituido una ayuda para evitar mayores pérdidas en el valor adquisitivo de los salarios. Quienes tienen la primera responsabilidad son los grandes grupos concentrados, que son los que fijan los precios, particularmente en el caso de los alimentos. Así que esta es la expresión del movimiento obrero de Córdoba frente a esta coyuntura en la que hay que discutir salarios", dijo.

Por último, en relación al aumento salarial semestral del 17,5% firmado recientemente por el SEP, Pihen declaró: "Como siempre es una suba insuficiente. Es el aumento posible en estas condiciones donde nosotros ponemos en la balanza las necesidades de los trabajadores y las del Estado que maneja recursos que siempre son más o menos escasos, sobre todo en este último tiempo. Dada la coyuntura, es un acuerdo que al menos por seis meses dará un respiro al bolsillo de los trabajadores".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.