Editar noticia
Compartir esta nota
Desde el gremio afirman que el personal cumple con todos los requisitos establecidos por ordenanza.
Foto: Diario Sindical (archivo)
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) solicitó formalmente el pase a planta permanente de las y los trabajadores contratados que cumplen funciones en distintas reparticiones.
Por medio de una nota enviada al intendente Martín Llaryora con la rúbrica de más de una decena de representantes gremiales, el sindicato afirmó que se trata de personal que ha cumplido sobradamente los requisitos exigidos por el artículo 4 de la Ordenanza 7.244.
Esto significa que las y los agentes aprobaron el concurso de ingreso, acreditan el cumplimiento del periodo de prueba de veinticuatro meses de real y efectiva prestación de servicios, revisten vinculación jurídica de más de veinticuatro meses con el Municipio e importan funciones de dependencia con sujeción jerárquica.
"Les corresponde ocupar el cargo de manera definitiva, por considerarse cumplido el período de prueba", afirma el escrito presentado por el SUOEM.
Al mismo tiempo, desde la organización aseguraron que el personal contratado "ha cumplido funciones esenciales durante la pandemia de Covid-19, exponiendo su salud en el cumplimiento del deber, con las mejores calificaciones, demostrando la idoneidad requerida y su pertinencia con el perfil del cargo que desempeña".
Habiendo cumplimentado los requisitos mencionados, el gremio instó al intendente a disponer el pase a planta permanente "para que la totalidad de los contratados, que han demostrado durante años su capacidad laboral y han adquirido el derecho, pasen a revistar en la planta permanente, otorgándoles la estabilidad a la que se han hecho acreedores/as".
"El señor intendente municipal debe ratificar la designación de cada uno de los contratados en la planta permanente, mediante el acto administrativo correspondiente, por haberse vencido -repetimos- largamente el plazo establecido en el inciso a)", añadieron desde el SUOEM.
Desde el gremio prefirieron no difundir la cantidad de trabajadores y trabajadoras en condiciones de pasar a planta permanente, ya que actualmente se encuentra en marcha un relevamiento para determinar el número exacto de agentes.
El escrito presentado por el gremio lleva las firmas de Beatriz Biolatto -secretaria general-, Daniel Fernández -secretario adjunto-, Marcos Moyano -secretario gremial de Áreas Operativas-, María Alejandra Gaia -secretaria gremial de Educación-, Nora Andrada -secretaria gremial de Nivel Inicial-, Darío Sánchez -secretario gremial de Salud-, Eduardo Milani -subsecretario gremial de Salud-, Margarita Tezeira -secretaria gremial de Áreas Administrativas-, Sergio Ariel Konig -secretario gremial de los C.P.C.-, Federico Luis Notta, -secretario gremial de la Defensa de las Fuentes de Trabajo- y Juan Eduardo Arquez -secretario gremial de Ambiente-.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.