Editar noticia
Compartir esta nota
El titular de UEPC dialogó con Diario Sindical en el marco de la movilización que la CGT Córdoba y las regionales del interior provincial realizaron este viernes.
Foto: Diario Sindical
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) fue parte de la caravana que la CGT Córdoba y las regionales del interior llevaron a cabo este viernes en la capital provincial.
Al recibir la consulta de Diario Sindical, el secretario general del sindicato docente, Juan Monserrat, afirmó que el eje central del reclamo fue la defensa de los salarios.
"Nosotros valoramos el acuerdo nacional que están celebrando las centrales sindicales con el Gobierno nacional para mejorar el salario en términos reales. La idea del Ejecutivo es que los haberes le ganen a la inflación, y eso es lo que expresa la manifestación de la CGT Córdoba y las regionales", destacó el dirigente.
Por otra parte, Monserrat cuestionó en duros términos a los sectores concentrados que se encargan de formar precios, y los acusó de absorber los aumentos salariales que logran los trabajadores y trabajadoras.
"Una de las claves en materia de política económica es reactivar el mercado interno y para ello se necesitan salarios con alto poder de compra. Cuando terminemos las negociaciones paritarias seguramente se celebrará la mesa de concertación de precios y salarios que convocará el Gobierno nacional, y de la cual nosotros vamos a participar como parte del movimiento obrero. Allí vamos a plantear contundentemente que los formadores de precios no pueden arrebatarnos lo que ganamos en paritarias, y para eso es necesario contener la voracidad del sector empresario que se quiere apropiar de laos ingresos de los trabajadores", remarcó el gremialista.
Y agregó: "También advertiremos al Gobierno nacional que los aumentos de las tarifas deben ser siempre inferiores al incremento salarial que porcentualmente obtenemos en paritarias".
Por último, Monserrat valoró el proyecto impulsado por el Frente de Todos que propone modificaciones en el Impuesto a las Ganancias.
"Estamos de acuerdo con el proyecto que se está discutiendo en el Congreso Nacional. Aspiramos a que ningún trabajador tribute, y en caso de que lo tenga que hacer deberá ser en un monto muy superior a los 150 mil pesos. Sabemos que hay fuertes discusiones en Diputados y ya se han consensuado puntos muy importantes como el hecho de que el aguinaldo quede por fuera del impuesto. Celebramos que se impulse esta iniciativa que en algún momento prometió el Gobierno de Mauricio Macri y nunca la cumplió", finalizó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.