Malestar del SIRELYF Villa María por la restricción de atención presencial en Epec

Editar noticia
Desde el gremio denunciaron que la intención de la empresa es "reducir costos, sin preocuparse por el perjuicio que genera en el usuario".

Foto: SIRELYF Villa María

La seccional Villa María del Sindicato Regional de Luz y Fuerza expresó malestar por la aplicación de una nueva metodología de atención al público en las oficinas comerciales que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) posee en la ciudad.

Desde el gremio afirmaron que la firma decidió restringir la atención presencial a tan sólo dos trámites para el usuario (consulta de facturación y planes de refinanciación), dejando la web y un número telefónico como únicos medios para gestionar el resto de los servicios. 

Esta metodología, señaló el SIRELYF, "expone la problemática de muchos usuarios que no pueden resolver sus demandas a través de estos canales por diversos motivos, o bien sufren las demoras del procesamiento de datos por parte del sistema".

"La seccional, como representante de los trabajadores, quiere manifestar a la sociedad en su conjunto y en particular a los clientes de la empresa que discrepa con estas restricciones. Aún dada la coyuntura de la pandemia, se podrían realizar todos los trámites que Epec brinda bajo los protocolos vigentes", denunciaron desde la organización.

En este marco, el sindicato deslindó de responsabilidad a las y los trabajadores y afirmó que las nuevas medidas de la gerencia comercial de Epec poseen "un tinte apático para el contexto", al tiempo que demuestra "la intención evidente de reducir costos, sin preocuparse por el perjuicio que genera en el usuario".

"La lucha por una empresa pública, estatal e integrada seguirá sin dejar de lado la empatía con el usuario", concluyeron desde el SIRELYF Villa María.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.