Editar noticia
Luego de los reclamos de AGEPJ, el TSJ dispuso un cronograma de pago.
Compartir esta nota
Foto: AGEPJ
Las y los trabajadores de la Justicia de Córdoba percibirán los retroactivos adeudados correspondientes al aumento salarial de noviembre que las autoridades judiciales adeudaban.
Según informó la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) dispuso un cronograma de acuerdo al siguiente esquema:
- Con haberes de marzo se pagará el retroactivo de noviembre
- Con haberes de abril se pagará el retroactivo de diciembre
- Con haberes de mayo se paga el retroactivo del impacto en el SAC
Desde el gremio valoraron el anuncio y sostuvieron que ratifica la vigencia del sistema salarial actual.
"La lucha del conjunto de las empleadas y empleados judiciales sigue dando sus frutos. Con los planes de lucha de los años anteriores, firmemente hemos defendido la vigencia del sistema salarial ante cada embate que pretendieron darle el Gobierno provincial con la anuencia de nuestra patronal", manifestaron.
Es pertinente mencionar que actualmente se encuentra en vigencia el acuerdo tripartito firmado en el año 2016 por AGEPJ, el Gobierno provincial y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el cual sostiene que los aumentos salariales que ordena la Corte Suprema de Justicia de la Nación deben ser replicados inmediatamente en la provincia para las y los empleados, funcionarios y magistrados de Córdoba.
AGEPJ aclaró que continuará realizando las gestiones correspondientes para que se abone un remanente salarial de 2019 que aún no fue depositado. "Continuamos exigiendo su pago y al mismo tiempo siguen su curso los reclamos administrativos tendientes al cobro judicial de esa deuda", adelantaron.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.