Docentes de Córdoba podrían decretar medidas si la Provincia no mejora la oferta salarial

Editar noticia
Tanto UEPC como SADOP se expresaron en contra del aumento del 17,5% que ofreció el Ejecutivo. La docencia aguarda una nueva propuesta y podría haber acciones gremiales.

Foto: Diario Sindical (archivo)

Los sindicatos del sector docente de Córdoba se mantienen expectantes al aguardo de que el Gobierno provincial eleve una nueva oferta en el marco de la paritaria 2020-2021.

Luego de que el Ejecutivo ofreciera una suba salarial del 17,5% en tres tramos -10 % en febrero, 4 % en mayo y 3,5 % en julio-, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) sometió tal pauta al debate interno, lo que derivó en un contundente rechazo por 100 votos contra 15 de parte de las y los delegados provinciales.

Asimismo, la asamblea departamental del sindicato docente se expresó en contra de pactar una recomposición semestral como pretende el Ejecutivo, y por ello reclamó un aumento anual superior al 35%, sin considerar los montos del Fonid, con cláusula de revisión.

En este marco, el gremio que encabeza Juan Monserrat anunció una nueva asamblea para el jueves próximo, donde se definirán los pasos a seguir. En caso de que la Provincia no eleve un nuevo ofrecimiento, no se descartan medidas para forzar una oferta superadora.

Otra de las organizaciones que también manifestó su rechazo a la pauta fue el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP). Si bien no participa de la mesa de negociación salarial, el gremio que conduce Gerardo Bernardi se declaró en estado de alerta y movilización, y advirtió que decretará medidas de acción directa si no existe una propuesta que supere sustancialmente el 17,5%.

Teniendo en cuenta este panorama donde el Gobierno de Córdoba se niega a recomponer los haberes docentes argumentando problemas recaudatorios, sumado a que muchas escuelas provinciales no garantizan las condiciones sanitarias en la vuelta de las clases presenciales, existen muchas chances de que los próximos días del mes de marzo encuentren a la docencia de Córdoba encabezando medidas de fuerza y protestas varias.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.