UATRE pidió Justicia para las víctimas de explotación laboral

Editar noticia
Gendarmería comprobó que en dos campos se realizaban actividades vulnerando la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas.

Foto: Télam

Un total de 76 trabajadores rurales fueron rescatados por la Gendarmería Nacional, víctimas de explotación laboral, en un predio rural de la provincia del Chaco.

El operativo se dio en "el marco de lineamientos emanados por el Ministerio de Seguridad de la Nación que encabeza Sabina Frederic, para prevenir y detectar la realización de este grave delito".

La investigación fue ordenada por la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco), a cargo del doctor Carlos Amad.

En su intervención, las y los efectivos rescataron a 76 personas, entre ellas varios menores de edad, víctimas de trata en situación de explotación laboral, quienes se alojaban en un campamento precario.

"Fue así que desde el 21 de enero pasado las y los trabajadores de GNA implementaron un amplio dispositivo de investigación y tareas de inteligencia, tales como seguimientos, vigilancias, tomas fotográficas y filmaciones, a efectos de confirmar los indicios existentes sobre el presunto hecho en la localidad de Los Frentones, provincia de Chaco", enumeraron.

Foto: Télam

Tras los operativos, las y los gendarmes comprobaron que en dos campos ubicados a 35 km de esa localidad se realizaban actividades en infracción a la ley 26.364 (Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas).

Ante esta situación, el Juzgado Federal Nº1 de Sáenz Peña, a cargo de Fernando Carbajal, Juez Federal Subrogante de 1ra Instancia, dispuso que se efectuaran dos allanamientos simultáneos sobre los campos y sus dependencias.

Luego del rescate de los trabajadores, el personal de Gendarmería se contactó con el dueño de un comedor de la localidad, denominado “La Tranquera”, quien desinteresadamente donó alimentos para las víctimas

En ese marco, "se secuestraron, además, tres camionetas pertenecientes a los investigados, varios celulares, una escopeta sin marca, calibre 16, dinero en efectivo, y documentación relevante para la investigación".

En tanto, según se informó, "los responsables de los campos quedaron supeditados a la causa".

En los allanamientos participaron integrantes del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y se contó con la colaboración del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre).


UATRE exigió Justicia

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, destacó el accionar del Gobierno nacional para la detección de 76 trabajadores agrícolas en la provincia del Chaco víctimas de explotación laboral.

Además, al referirse a los explotadores agropecuarios que violan las leyes laborales, Voytenco consideró: "Estas son personas sin ningún escrúpulos ni responsabilidad social alguna no son empresarios rurales, son delincuentes, y así se los tiene que considerar".

"A estos operativos los vamos a seguir realizando a lo largo y a lo ancho de nuestro país porque no vamos a parar hasta cumplir con nuestro objetivo que es poner fin a estas situaciones denigrantes de explotación, trabajo en negro, trabajo infantil y trata de personas", culminó.


Fuente: Télam


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.