Editar noticia
Compartir esta nota
La acción judicial está encabezada por Lidio Soriano, titular del Sindicato de Conductores de Taxis, y Daniel Quintero, de la Asociación 25 de Mayo.
Conductores de taxis de Córdoba denunciaron penalmente a los responsables de la multinacional Uber y solicitaron a la Justicia que prohíba el funcionamiento de la app en la capital provincial.
A través de una presentación encabezada por el titular del Sindicato de Conductores de Taxis, Lidio Soriano; el presidente de la Asociación Civil de Conductores de Autos de Alquiler 25 de Mayo, Daniel Quintero; y los choferes Rubén Soaje y Gustavo Gómez, los cconductores aseguraron que el desembarco de Uber vulnera la medida cautelar sancionada por la Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación contra el servicio en el mes de septiembre del año 2019.
Además, advirtieron que Uber no posee habilitación para el traslado de personas en Córdoba y que pese a ello hasta publicita sus servicios en los medios de comunicación.
"Solicitamos que en pos de hacer cesar los efectos del delito, ya que insistimos en que están desobedeciendo a la autoridad al no acatar lo establecido en una sentencia judicial, arbitre los medios necesarios para que no se permita el funcionamiento de la aplicación Uber en el ámbito de esta ciudad de Córdoba", sostiene la denuncia.
Cabe marcar que tras un intento fallido en 2019, Uber inició el año en curso desembarcando en Córdoba con un sostenido crecimiento de pasajeros y pasajeras que ya utilizan sus servicios.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.