Giuliani llamó a la unidad "con los que no se resignan a que la desigualdad sea una fatalidad histórica"

Editar noticia
"Este año vamos a profundizar nuestra estrategia de ocupar el territorio para darle disputa al poder", adelantó el titular de la CTA-A Córdoba.

Foto: ATE Córdoba

El secretario general de la CTA Autónoma de Córdoba, Federico Giuliani, llamó a constuir unidad "con los que no se resignan a que la desigualdad sea una fatalidad histórica".

En el marco de una asamblea realizada en el Corralón Municipal de la localidad de Sampacho, el también titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba afirmó que en 2021 se agudizará la militancia territorial para batallar contra los sectores concentrados.

"Este año vamos a profundizar nuestra estrategia de ocupar el territorio para darle disputa al poder que está envalentonado y de vuelta quiere hacernos pagar los costos de la crisis económica y sanitaria a las y los trabajadores", afirmó junto a los secretarios generales de las seccionales de ATE Adelia María, Diego Germán Villegas, y de ATE Río Cuarto, Rafaela Alcoba.

"Para nosotros, la consigna es ‘Hacia una Argentina libre de Hambre’. Porque el hambre es un crimen. Por eso, frente a los embates de las patronales para poner techo a las paritarias de los trabajadores públicos y privados; la escandalosa precarización laboral; el estado de abandono de nuestros compañeros y compañeras en los barrios; el crecimiento de la pobreza y el desempleo; el desastre ambiental; la multiplicación de casos de ‘Gatillo Fácil’ y abuso policial; está claro que sólo el pueblo, salvará al pueblo", reflexionó.

Y agregó: "Hoy ATE tiene presencia en un centenar de municipalidades y comunas de la provincia. Esto equivale a un 25 por ciento del total de municipios que existen en Córdoba. Nuestra llegada a esos territorios no ha sido sin conflictos y confrontaciones en más de una oportunidad. Siempre hemos planteado que no somos ni mejores ni peores que otros, sino distintos, y que cuando llegamos a un lugar para representar a un colectivo de compañeros y compañeras, lo hacemos para quedarnos, le guste o no a los que mandan".

"Si no somos capaces de construir poder popular, vamos a seguir obligados a elegir entre el menos malo de los otros, en lugar de hacerlo por el mejor de los nuestros", enfatizó según declaraciones publicadas en el sitio web oficial de la CTA-A Córdoba.

Por último, Giuliani remarcó: "A esta democracia asintomática, obediente con los poderosos y apática con los débiles, que a casi cuatro décadas de recuperada no ha resuelto los problemas fundamentales de nuestro Pueblo, hay que transformarla de raíz para darle carnadura social, protagonismo popular y descolonizarla del poder imperial. Sólo así se podrá marchar hacia la convocatoria a una asamblea plurinacional constituyente para sentar las bases de una nueva Argentina".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.