Editar noticia
Compartir esta nota
Presencialidad, salarios, vacunación e infraestructura fueron los principales temas que las organizaciones gremiales docentes discutirán con el Gobierno nacional.
Foto: UEPC
Este jueves, representantes de los sindicatos del sector docente y el Ministerio de Educación de la Nación celebraron una reunión en el marco de la Paritaria Nacional Docente.
En el cónclave las partes abordaron diversos temas vinculados al inicio del ciclo lectivo 2021 en el contexto de excepcionalidad que plantea la pandemia de Covid-19.
Una de las demandas principales que sostuvieron los gremios en el encuentro es el establecimiento de condiciones que garanticen la vuelta a la presencialidad de forma "segura, gradual", protegiendo las salud de las y los trabajadores así como la de la comunidad educativa en general.
Por otra parte, la cúpula gremial planteará la necesidad de acordar un aumento salarial del 29% para las y los docentes y contrarrestar así "el impacto de la inflación sobre los haberes".
Inclusión de las y los trabajadores de la educación en el Plan Nacional de Vacunación, y condiciones de infraestructura escolar, trabajo y salud en los establecimientos, fueron otras de las demandas que la representación sindical llevará a la mesa de negociación.
Los gremios plantearon la situación que atraviesan las y los docentes de Chubut -quienes padecen los incumplimientos salariales del Gobierno de Mariano Arcioni- y las demás provincias en conflicto.
Las tratativas se retomarán formalmente la semana próxima, aunque mañana viernes y el fin de semana habrá encuentros informales entre la dirigencia sindical y el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.