Editar noticia
Compartir esta nota
UEPC dio a conocer el procedimiento que deben realizar las y los trabajadores de la educación incluidos en los grupos de riesgo.
Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
Luego de que los Gobiernos nacional y provincial resolvieran el inicio del ciclo lectivo 2021 con el retorno de las clases presenciales, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) dio a conocer detalles sobre el procedimiento que deben llevar a cabo las y los docentes incluidos en los denominados grupos de riesgo para no asistir a los establecimientos y dictar clases virtuales desde sus domicilios.
En tal sentido, el sindicato informó que las y los trabajadores que forman parte de este segmento deben tramitar una Licencia Excepcional Preventiva del siguiente modo: ingresar al sitio web de Ciudadano Digital (CIDI) con sus datos personales y elegir las opciones Empleado Digital - Solicitud de Licencia - Licencia Excepcional Preventiva - Dispensa de Asistencia al Lugar de Trabajo - Grupo de Riesgo.
Al realizar esto se deberá adjuntar el correspondiente certificado médico.
Según distintas disposiciones nacionales, las y los pacientes de riesgo son aquellas personas que cuentan con enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquirida, obesidad mórbida, diabetes, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis, así como pacientes oncohematológicos y trasplantados, entre otros.
Para conocer más detalles respecto a los mencionados grupos, se pueden consultar las siguientes resoluciones: 105/2020 ME, 627/2020 MS y 1643/2020 MS.
La Secretaría de Salud y Medio Ambiente de Trabajo de UEPC también brinda asesoramiento al correo electrónico saludymat@uepc.org.ar o por WhatsApp al 3513675054.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.