Alimentación: la FTIA logró una recomposición salarial del 41,4% para el sector avícola

Editar noticia
Luego de considerar la pauta en los establecimientos del país, la federación anunció una suba para el sector de procesamiento de aves.

Foto: FTIA

Después de mantener diversas reuniones con la patronal y realizar asambleas en los establecimientos de todo el país, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) arribó a un acuerdo salarial con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y obtuvo una recomposición para las y los trabajadores agrupados en el convenio colectivo de trabajo 724/15.

La pauta contempla subas de 6% en enero, 5% en febrero y 5% en marzo 2021, las cuales se deben calcular sobre los haberes vigentes al mes de abril de 2020.  De esa forma, el incremento salarial para el periodo abril 2020 / marzo 2021 totalizará una recomposición del 41,4%.

"FTIA expresa su reconocimiento a todos los compañeros y compañeras por su esfuerzo y compromiso en defensa del poder adquisitivo de los salarios", sentenciaron desde la federación que conduce Héctor Morcillo en un comunicado de prensa.

"La unidad, solidaridad y responsabilidad de todos y cada uno de los compañeros y compañeras de la Alimentación del sector, hicieron posible arribar a este acuerdo que otorga un incremento que preserva el poder adquisitivo de los salarios", agregaron.


Compartir esta nota



El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.