Editar noticia
Compartir esta nota
El sindicato se declaró en estado de alerta y denunció que los despidos y traslados ordenados por el intendente Daniel Gómez Gesteira ponen "en riesgo la atención sanitaria del turismo y la población".
Foto: ATE Córdoba
El Consejo Directivo Provincial (CDP) de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba, realizó este martes una asamblea en el Hospital Sayago de la ciudad de Carlos Paz.
Las medidas implementadas por el gremio junto a UTS, Foro de Médicos Especialistas, Consejo de Médicos de Punilla, entre otros, obedecen al conflicto que desde hace meses sostienen las y los médicos, enfermeros y personal de salud por salarios y condiciones laborales.
A ello se le suma la baja de ocho contratos que el Ejecutivo ordenó en medio de la crisis sanitaria, medida que fue catalogada como "antidemocrática, arbitraria y discriminadora" por el titular de ATE Córdoba, Federico Giuliani.
Según el dirigente, la decisión del intendente Daniel Gómez Gesteira consistente en dejar sin efecto contratos precarios de profesionales de la salud vulnera el decreto presidencial que prohíbe los despidos hasta el 31 de enero de este año. Además aseguró que las desvinculaciones afectarían la atención en especialidades, terapia y guardia.
Foto: ATE Córdoba
Por otra parte, Giuliani cuestionó los cinco traslados ordenados por el Municipio de Carlos Paz, señalando: "son medidas de amedrentamiento impuestas por un intendente que, entre otras causas, no permite que sus trabajadoras/es elijan qué organización sindical representa verdaderamente sus intereses".
ATE Córdoba informó que las medidas continuarán mañana desde las 10 horas con una asamblea en el Hospital Sayago y una radio abierta a las 11 frente a la Municipalidad, manteniendo sólo guardias mínimas y atención de casos de Covid-19.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.