Editar noticia
Compartir esta nota
La central repudió al Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UNC por postular a José Palazzo y Edmundo Barbará como "profesores eméritos".
Foto: Street View
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) de la provincia de Córdoba se manifestó en contra de la iniciativa del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) consistente en otorgar las distinciones de "profesores eméritos" a José Palazzo y Edmundo Barbará, dos abogados vinculados con la última dictadura cívico-militar.
"La CTA Autónoma de Córdoba repudia enérgicamente las intenciones del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de otorgar las distinciones de ‘Profesores Eméritos’ a José Palazzo y Edmundo Barbará, ambos vinculados con la última dictadura cívico-militar", señalaron en un comunicado.
Desde la central aseguraron que Palazzo fue denunciado por "haber estado involucrado en noviembre de 1976 en la desaparición del compañero Tomás Di Toffino, dirigente del Sindicato de Luz y Fuerza Córdoba".
Cabe recordar que Palazzo fue jefe de personal de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), cargo que dejó en junio de 1979 para asumir como subsecretario de Estado de Córdoba bajo el ala del represor Luciano Benjamín Menéndez.
En tanto que Barbará ocupó los cargos de subsecretario de Gobierno y de secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba en los años 1981 y 1982. "Además, Barbará es uno de los firmantes de una solicitada publicada en octubre de 1978 en la que varios docentes universitarios le reclamaban al Embajador de Estados Unidos en el país, Raúl Castro, que no se preste a la ‘Campaña Antiargentina’ impulsada por ‘los guerrilleros y activistas que huyeron’ y hablaban de ‘supuestas violaciones a los Derechos Humanos en nuestra Nación’", agregaron desde la CTA Autónoma de Córdoba.
Ante esta situación, la central que encabeza Federico Giuliani exigió al Consejo Superior de la UNC -que sesionará el próximo 15 de diciembre- que rechace de plano la "intentona de la Facultad de Derecho de reivindicar a dos nefastos personajes ligados a la dictadura más sangrienta que tenga memoria el país".
Por último, el nucleamiento gremial afirmó que seguirá denunciando "a los personeros civiles que actuaron como autores ideológicos del terrorismo de Estado, aunque algunos de ellos se oculten en los claustros de la universidad más antigua de la Argentina", concluye la declaración emitida por la CTA-A.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.