¿En qué consiste el plan nacional de regularización del empleo público?

Editar noticia
El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un programa de regularización del trabajo en la órbita pública.

Foto: ATE

El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un amplio plan para la regularización integral del empleo público, el cual permitirá concursar unos 29 mil cargos ocupados de manera transitoria desde hace cinco años o más.

A través de la plataforma "Concursar 2.0", los trabajadores y trabajadoras de todo el país que cumplen funciones para la Administración Pública Nacional tendrán la posibilidad de regularizar su situación laboral, además de contar con un sistema de promoción y de acceso para mejorar su situación en la carrera.

Según informaron desde de la Jefatura de Gabinete del Gobierno nacional, el nuevo sistema ejecutará "de manera ágil, integral, transparente y remota" los procesos de selección de personal y promoción en la Administración Pública Nacional (APN).

Asimismo, desde ATE, gremio que participó del lanzamiento del plan junto a UPCN, se mostraron satisfechos con el anuncio. "Avanzar en un proceso de pase a planta permanente y recategorización de las y los trabajadores estatales, significa fortalecer su dignidad y el valor del Estado para entender las necesidades de la sociedad", dijo su titular, Hugo 'Cachorro' Godoy.

Y agregó: "Es un logro muy importante porque durante el Gobierno neoliberal de Macri echaron a trabajadores a mansalva con la excusa de que se les terminaba el contrato. Esta es la reafirmación de garantizar la estabilidad laboral, pero por sobre todas las cosas, valorar esa lucha por su reincorporación y por un Estado diferente. Desde ATE y la CTA Autónoma estamos sumamente satisfechos con esta iniciativa y la saludamos expresando el sentir de las compañeras y compañeros de todo el país, porque además esto derrama en valores y conceptos para que estas políticas se apliquen en el orden provincial y municipal".

Es pertinente recordar que la estabilidad del empleo público se encuentra amparada en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, y es la Ley Marco del Empleo Público la que garantiza dicho beneficio a quienes superen un proceso de selección transparente.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.