Editar noticia
El titular de AEJCC reivindicó el rol gremial y aseguró que la presencia del sindicato fue clave para defender los derechos de las y los trabajadores del Jockey Club Córdoba en el marco de la pandemia.
Foto: Diario Sindical
Diario Sindical dialogó con dirigentes gremiales de Córdoba para realizar un balance de lo que fue 2020 y evaluar las expectativas para el año próximo.
En tal sentido, el titular de la Asociación de Empleados del Jockey Club Córdoba (AEJCC), Andrés Colazo, afirmó que el año que concluye planteó un escenario complejo para las y los trabajadores, en especial para quienes forman parte del Jockey.
"Con la llegada de la pandemia, la patronal anunció que se iban a cerrar sectores y puestos de trabajo, lo cual era muy preocupante. De hecho el Jockey presentó un procedimiento de crisis, que se acaba ahora en diciembre. Gracias a Dios pudimos negociar y llegar a distintos acuerdos con la patronal. Nosotros cedimos parte de nuestros sueldos porque entendimos la situación generada por el cierre de muchos sectores donde no hubo ingresos durante la cuarentena", relató el dirigente.
Colazo aseguró que una vez decretadas las flexibilizaciones por parte de las autoridades provinciales, el Jockey comenzó a recuperar su actividad paulatinamente, lo que abrió las puertas para discutir una actualización salarial que estuvo postergada durante gran parte del año.
"Una vez superadas las restricciones, comenzamos a luchar por nuestro sueldo porque ya estaban dadas las condiciones, y lo logramos. Dentro de todo lo malo, los trabajadores hemos cerrado un año positivo porque hasta logramos un aumento de sueldo. De esa forma, cerramos el año bien dentro de todo", remarcó el secretario general de AEJCC.
En esa línea, Colazo reivindicó el rol de la organización gremial para intervenir y defender los derechos de las y los trabajadores del sector.
"Si no hubiese estado nuestro sindicato presente, acompañando a los trabajadores, la patronal hacía lo que quería y pagaba lo que quería. Ha sido muy importante la presencia del gremio haciendo fuerza como corresponde, porque nuestros compañeros nos han elegido para defender los puestos de trabajo y a las familias de los trabajadores del Jockey Club", valoró.
Foto: Diario Sindical
Por último, el dirigente vaticinó un 2021 "duro" aunque se mostró esperanzado para superar la crisis que dejará la pandemia.
"Tenemos toda la esperanza y toda la fe, porque si no lo hacemos es muy complicado. Se viene un año duro porque sabemos que después de la pandemia va a ser muy difícil para los trabajadores, que son quienes pagan las consecuencias de todo lo que viene pasando. Por culpa de esta pandemia se duplicaron los problemas, si no hubiera sido un poco más accesible y más fácil para todos", concluyó.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.