Si se normaliza el pago de salarios, los interurbanos volverían en los próximos días

Editar noticia
Desde AOITA afirmaron que si las empresas abonan los sueldos adeudados y se terminan de flexibilizar las restricciones, el servicio retornaría en la segunda quincena de este mes.

Foto: Diario Sindical

Las y los trabajadores nucleados en la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) aseguraron que el servicio de transporte interurbano podría normalizarse a mediados de este mes, siempre y cuando las empresas abonen los salarios adeudados.

Luego de que los Gobiernos nacional y provincial anunciaran el retorno del transporte terrestre de media y larga distancia con el fin de las restricciones de circulación interdepartamentales, el secretario gremial, Claudio Luna, manifestó el próximo paso es avanzar en un acuerdo que brinde soluciones respecto al pago de haberes.

"El próximo domingo vencería la restricción, por lo tanto no habría excusas para que no vuelva el transporte. Si todo marcha bien y encontramos una solución, la vuelta del transporte podría ser algo real para la segunda quincena de noviembre", indicó en declaraciones al móvil de radio Mitre Córdoba.

Pese a esta posibilidad, Luna afirmó que existe desconfianza de parte de las y los trabajadores respecto al accionar de las empresas, ya que las mismas incumplieron dos acuerdos firmados con anterioridad.

"El conflicto que inició en abril sigue vigente", manifestó, y agregó: "Con dos acuerdos incumplidos se hace muy complejo firmar un tercero. Lamentablemente el cumplimiento es bastante dispar en todas las empresas".

Otro de los aspectos que las partes deberán resolver para garantizar el retorno del transporte, es la aplicación de un protocolo sanitario que proteja a las y los choferes y pasajeros de posibles contagios en el marco de la pandemia de Covid-19.


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.