Luego de los paros, AGEPJ logró el pago de retroactivos adeudados

Editar noticia
Según informó el gremio judicial, el TSJ abonará cinco de los siete retroactivos, en cuotas a partir de la segunda semana de noviembre.

Foto: AGEPJ

Luego de los diversos paros y protestas efectuadas en la Justicia de Córdoba, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) logró el pago de los retroactivos de los aumentos salariales adeudados.

En el marco de una reunión que la conducción del gremio mantuvo con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Marta Cáceres de Bollatti, la misma comunicó que se abonarán cinco de los siete retroactivos, en cinco cuotas mensuales a partir de la segunda semana de noviembre.

Tras el encuentro, el sindicato valoró el anuncio aunque confirmó que se mantendrá en estado de alerta y movilización para reclamar el pago total de la deuda, como así también la derogación de la reforma previsional, el pase a planta de las y los contratados, ascensos, protocolo de actuación y orden de mérito propio para los equipos técnicos, apertura de negociación convencional para la regulación del teletrabajo y compensación de la feria judicial de julio de este año.


"El anuncio no es una concesión graciosa de un Tribunal Superior que abunda en incumplimientos, ni aparece por que sí justo en este momento. Indudablemente el plan de lucha llevado adelante a lo largo del año e intensificado el último mes ha dado resultado", manifestaron desde AGEPJ.

Y culminaron: "Trece paros comenzando en febrero, de los cuales once han sido estrictamente salariales, las movilizaciones y los casi mil reclamos administrativos presentados llevan a este cumplimiento parcial con lo adeudado. Reflejo de ello fueron los reclamos y presiones de los colegios de abogados por la ralentización del funcionamiento del servicio a causa de las medidas".


Compartir esta nota


El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.