Editar noticia
La pauta firmada por la FTIA y las patronales incluye una instancia de revisión que se hará efectiva en el mes de marzo para evaluar la evolución de la inflación.
Las empresas realizaron un ofrecimiento que fue aceptado por la representación paritaria, luego de que la FTIA agudizara su plan de lucha.
Foto: FTIA
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) arribó a un acuerdo con la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) para actualizar la escala salarial del convenio colectivo de trabajo 244/94.
Luego de las asambleas que se desarrollaron en los establecimientos de todo el país y la masiva caravana que los sindicatos realizaron en Capital Federal, las empresas finalmente ofrecieron una suba de 25,5%, la cual se abonará de la siguiente forma: 9% en octubre, 7% en diciembre, 6% en enero y 3,5% en marzo.
Tales incrementos son no remunerativos a los efectos previsionales, pero inciden sobre el valor hora para todos los ítems salariales y adicionales de convenio.
De esta manera, las y los trabajadores de la Alimentación totalizarán un aumento del 32%, si se suma la recomposición del 6,5% pactada en julio pasado.
Foto: FTIA
La negociación paritaria del sector fue ampliamente conflictiva ya que desde el mes de septiembre, cuando se reanudaron las tratativas, hubo diez reuniones entre las partes sin lograr acuerdos, además de paros, asambleas y la mencionada caravana que tuvo lugar ayer miércoles en Capital Federal.
Tras firmar el acuerdo, los sindicatos suspendieron las medidas de fuerza que estaban previstas para este jueves.
Compartir esta nota
El uso, difusión, reproducción, copia, reutilización y redistribución de los contenidos de este sitio son libres SOLO si se cita la fuente.